Danza-Creaciones
DANZA

Del baile flamenco al clásico y al contemporáneo, me alimenté a lo largo de varias décadas de un trabajo corporal que integra distintas técnicas y perspectivas compositivas y kinestésicas (composición instantánea, improvisación, coreografía y anatomía en movimiento). Este camino plural en el ámbito de la danza, del cuerpo y del movimiento, me abrió la puerta a nuevas formas, hasta dejar de nombrarlas y entregarme a una pluralidad de registros, a una danza atemporal.
El gesto creativo atraviesa las entrañas, de la misma manera que la danza atraviesa la vida. Bailar revela la afirmación de una postura. Adoptar una mirada móvil hacia y con el mundo.
La danza tiene una función, es rito, vehículo hacia otros mundos. La danza es visible en las llamas, es próxima al hogar, al espacio donde nace. El fuego integra el lado salvaje del humano a su condición de hacedor de signos. La danza, al igual que el fuego, permite dibujar lo invisible. También es ritual de amor, cuando lo sagrado y el erotismo se cotejan. Simplemente: la danza manifiesta la vida.
Alba Lucera – «Movimientos de danza al pie del volcán», ed. libros de la Herida, 2025
CREACIONES
ACTUALIDAD
IMPROBACH (2024)
¿Qué pasaría si una bailarina llevara la música barroca al cuerpo y al espacio? Y si imagináramos a J.S Bach vivo hoy, a la vista de todas las fuentes musicales que le influyeron….
TRAVESÍA (2022)
Travesía es una invitación a dejarse llevar mar adentro. La travesía se efectúa de un género musical a otro, del clásico al jazz, pasando por un zapateado flamenco y ritmos balcánicos…
IMPRO BACH
2010-2015
MINOTAURA (2015)
“MINOTAURA” nos habla del mito como posibilidad de volver a lo más íntimo. En el interior del laberinto, el ritmo como hilo rojo, se despliega en el espacio y en el tiempo; abraza el Flamenco como expresión que permite a su vez perderse y encontrarse.
HILO ROJO (2013)
Un día de terremoto, una mujer pierde contacto con el suelo. La danza y el baile flamenco se vivirán en esa odisea como única vía para vincularse con el mundo, para volver a tierra.
ENTRE ORILLAS (2011)
“Entre Orillas, Camino” es la historia de migraciones y de la experiencia del viaje en sus diversas expresiones, transmitida por el movimiento comprendido como raíz del ser y de la danza.
OTROS PROYECTOS
WATERPROOF: CREACIÓN COLECTIVA (2023)
Premiada por el Pôle Métropolitain du Grand Genève – 2023
AUBES MUSICALES (2015)
CUADRO FLAMENCO ALBA LUCERA (2015)
Salle Caja Negra – Sevilla
GENEVA CAMERATA – LA COMÉDIE (2015)
PROGRAMA «LA PUCE À L’OREILLE (2013)
Encuentro entre Alba Lucera, Joann Sfar y Gilberto Gil en Radio-Télévion-Suisse Presentación del espectáculo “Hilo Rojo” (Genève)
SCÈNE DE LA DANSE, GINEBRA (2013)

FUERZA Y TEMPLE – TEASER (2010)
Alba Lucera y Los Jaras, L’Alhambra (Ginebra)
REPORTAJE TELEVISIÓN SUIZA (2010)
Encuentro con Alba Lucera en Couleurs Locales Radio-Télévion-Suisse
FUERZA Y TEMPLE (2010)